Qué aportan las humanidades a las empresas

«Respice post te! Hominem te esse memento! Memento mori!». En los desfiles triunfales de los generales victoriosos en la antigua Roma, un esclavo repetía estas palabras para recordarles que, a pesar de su éxito, eran humanos, mortales. «Mira detrás de ti, recuerda que eres un hombre.

Cómo alinear la infraestructura TI con la empresa

Las tecnologías de la información toman al asalto las empresas, pero siempre deben hacerlo de forma programada y respondiendo a las necesidades del modelo de negocio. Nueve preguntas para saber qué necesita tu organización.

Cómo alinear la infraestructura TI con la empresa

Las tecnologías de la información toman al asalto las empresas, pero siempre deben hacerlo de forma programada, y respondiendo a las necesidades del modelo de negocio. Nueve preguntas para saber qué necesita tu organización.

Control interno en la organización, riesgo corporativo y eficiencia

Es la base de la administración de riesgos corporativos en cualquier empresa. Los sistemas de control interno protegen, alinean la operativa con los objetivos organizacionales y velan por su reputación. Podemos entender la organización como el conjunto de profesionales en el que cada uno tiene una misión que ejecutar, pero ¿quién se encarga de saber […]

Cómo puede contribuir el consejo de administración a mitigar los cinco principales riesgos de la empresa

Es misión de los miembros del consejo de administración, convertir en oportunidad los cambios impuestos por una nueva realidad en un mundo convulso.                                                                                         Cuáles son los principales riesgos del gobierno corporativo y qué pueden hacer los consejos de administración para minimizarlos. Este es el punto de partida de un estudio realizado por Diligent Corporation […]

Por qué las empresas deben dar mayor visibilidad a sus activos intangibles

El activo intangible gana valor en un mercado en el que la confianza de marca y la innovación son cada vez más importantes. Los expertos aconsejan aflorar este patrimonio invisible en el balance general para atraer al inversor y dar estabilidad al crecimiento. El valor de los intangibles en las grandes empresas españolas en 2021 […]